Si esta pregunta te la has hecho más de una vez, vamos a ver que cosas te pueden estar limitando.
1. Lo que entiendes tú por pareja.
¿Para considerar a alguien como tú pareja crees que es necesario que la relación dure en el tiempo?
Si has contestando que sí, ¿Qué pasa entonces con la persona con la que estuviste viéndote meses, semanas o incluso días? ¿Crees que porque no llegara a nada más no cuenta como pareja?
Tienes que saber que, al margen de lo que esa relación duró, si para ti fue importante, también lo fue para tu inconsciente. Y es que tu cabeza no se guía por el tiempo que durasteis o lo formal que fuisteis para considerar a alguien como tu pareja. Lo hace desde el momento en que te involucras emocionalmente con alguien.
Y esa persona puede se:
- Un ex al que sigues viendo.
- Alguien a quién a penas acabas de conocer
- O incluso un rollo de una noche.
Que te guste o te ilusione, ya es motivo suficiente para que tu cabeza lo considere como pareja, incluso si no es recíproco.
Por eso, la pregunta que deberías formularte no es tanto por qué no encuentro pareja, sino a quién escojo yo como pareja para que mis relaciones no evolucionen como me gustaría.
Y esto nos lleva al siguiente punto.
2. Te fijas en hombres emocionalmente no disponibles.
Si miras bien hacia atrás, quizás te des cuenta de que hay algo que se repite en tus relaciones.
- Quizás des con hombres que no quieren o buscan lo mismo tú.
- Hombres que al principio parecen darlo todo pero que cuando sienten que te tienen pierden el interés.
- Que están días seguidos llamándote o escribiendo y dos sin dar señales.
- Que proponen planes que al final, por x o por b, no terminan de salir y tú acabas organizándote en el último momento porque nunca sabes que pasará.
- Que priorizan a sus amigos por encima de todo los demás
- Que más que preguntarte o mostrar interés por saber de ti , hablan de sus cosas.
- Qué cuando les señalas algo que no te gusta, se hacen los locos o le quitan importancia.
Y consecuentemente tú
- Te esfuerzas por ser más relajada pero, por mucho que lo intentes, hay cosas que simplemente no te cuadran.
- No sabes si estás exigiendo mucho o es normal lo que pides.
- No le dices lo que sientes porque una parte de ti tiene miedo a que no le guste.
Si te has visto reflejada, puede que estés escogiendo a hombres que de una forma u otra no están emocionalmente disponibles.
Hombres que no saben vincularse si no existe esa intermitencia de por medio. Sí, puedes culparles por hacerte perder el tiempo, pero al final del día, ellos buscan satisfacer tus necesidades y si tu vibras con lo que ellos te dan, ¿qué te hace pensar que deberían cambiar su forma de hacerlo?
- Quizás para ellos eso ya es suficiente y no quieren mayor compromiso.
- Quizás tienen otras prioridades.
- Quizás y aunque no te lo parezca, tienen una autoestima baja que no les permite percibir el amor si no es desapareciendo para que les llames de vuelta.
- Quizás simplemente no sepan hacerlo mejor.
Los motivos puede ser muchos, pero lo importante no es entender lo que él hace, sino lo que tú haces con lo que él hace.
Porque déjame decirte que, un hombre emocionalmente no disponible es carne de cañón para una mujer con una autoestima “baja” .
Y es que por mucha paciencia que tengas, por mucho que te adaptes a sus tiempos o por muy estratega que seas, el único antídoto que te permitirá detectar y reaccionar a tiempo a un hombre así es tu amor propio.
3. No te sientes merecedora.
Sé que estás cansada de escucharlo, pero no hay otro camino más que cultivar el merecimiento.
Porque si no te sientes merecedora de un amor reciproco, te conformarás con medias tintas con tal de que el otro te siga eligiendo.
Y en el fondo, eres perfectamente consciente de ello. Que no pongas un alto no significa que no te des cuenta de cuando algo no te cuadra. Pero saber la teoría no significa que lo lleves a la práctica, porque aunque lo pienses, una parte de ti no se atreve a hacerlo.
Y es que debajo de eso hay miedo, miedo a ser tú y no gustarle, miedo a poner un límite y que se aleje. Por eso te comportas como crees que a él le gustaría que fueras en vez de como tú eres realmente. Porque prefieres tapar tus sombras para que solo vea tus luces e ignorar tus necesidades para cumplir sus deseos. Pero dime una cosa,
¿Crees que hay algo de auténtico en eso o más bien tratas de venderle lo que intuyes que quiere comprar?
4. Lo que aprendiste de pequeña sobre el amor.
No es tu culpa, tranquila, en algún momento de tu niñez lo entendiste así.
Quizás comprendiste que únicamente portándote bien, tus padres te reconocían y eso, aunque de pequeña te ayudó a adaptarte a tu familia, ahora de mayor te limita porque te impide expresar lo que sientes. Y es que tu cabeza, aunque no seas consciente de ello, puede estar asociando el poner límites con “empezar una discusión” y eso, en tu casa, no estaba bien visto.
Tampoco es culpa de tus padres, ellos lo hicieron de la mejor forma que supieron con los recursos que tenían y todos, de una forma u otra tenemos heridas de la infancia. Lo importante es que sepas que la forma en la que entendidos el amor de niños puede interferir en la manera en que construimos nuestras relaciones de adultos.
Y un buen comienzo para empezar a sanar esas heridas, es tomar consciencia de la forma en la que tú dejas que la otra persona se quede.
MRD
Cuando nos damos cuenta, y en ocasiones desde el principio que no buscan lo mismo. Cómo evitamos que esas personas se queden?! Sabes que no te conviene, pero no cómo evitar estar pendiente del otro?!
Pasa el tiempo y sigues un poquito más triste cada día. Intentas enfocarte en lo bueno que te rodea, que son muchas cosas. Pero no paras de pensar que estará ocurriendo en su vida ahora mismo. Ya no es que no esté contigo, sino que esa persona siga con la suya y tú Estás frustrada porque te sientes estancada pensándolo.
Beatriz Silva
Hola Davinia,Que te sientas triste es normal, al final tu tenías unas expectativas. Forma parte de una pérdida. Lo que ahora te duele, verás que poco se va transformando. Lo importante no es sentir eso, sino ser capaces de aprender de esa experiencia. ¿Qué me llevo de esto? ¿Qué no voy a permitir la próxima vez? ¿A qué señales voy a prestar atención a partir de ahora? ¿Qué haré cuando algo no me cuadre? ¿Qué es lo que me impedía poner un límite a algo que desde el principio no me cuadraba? ¿Qué necesito integrar yo para atreverme a llevarlo a cabo?
Sonia
Me va mal con los hombres, no les llamo la atencion, por eso al final yo tengo que buscar porque no me buscan. Muy pocas veces he sido cortejada. Pero al buscarles, ellos no me valoran. Quisiera haber sido bonita como mis amigas, porque a ellas las buscan, las cortejan y ya mantienen relaciones de larga data.
Yuriana
Hola hermosa Bea!
Justamente llegué a tu página de Instagram por «valorarme más»
Y es que hace unos meses un chico me agregó a Instagram, yo reaccioné a unas historias de él, y así empezó todo hasta que él me habló, pero el chico se mostró muy lindo y tierno conmigo. Me empezó a cortejar, pero de pronto la conversión se tornó morbosa y algo sexual. Le puse un límite y él en automático dejó de ser «romántico y cortés».
Admito que lo busqué dos veces, pero sigue con la misma idea. Y fue ahí donde me di cuenta que no era lo que él decía. Y más porque los niños que me buscan a mí terminan por mencionar sexo, y los niños que yo busco como crush no me hacen caso.
Qué harías tú conmigo, Bea?
Beatriz Silva
Hola Juriana! Gracias por tu mensaje. A las personas también se las conoce por como reaccionan cuando les pones un límite. «Le puse un límite y él en automático dejó de ser romántico y cortés», eso también te da información valiosa sobre el otro, sus deseos y sus necesidades. No tienen porqué coincidir con las tuyas y está bien. Lo importante es que haya una congruencia entre lo que quieres y recibes. Respecto a tu pregunta, si sientes que una y otra vez los hombres con los que te relacionas priorizan la parte sexual y tú no te sientes cómoda ahí, quizá haya un patrón que estés eligiendo de manera inconsicente. Para cambiarlo, es recomendable conocerse a una misma y entender desde donde me estoy relacionando. Te animo a que eches un vistazo a mi Programa #amorconsciente. Te mando un abrazo fuerte.
Glennis
Bea,
Me he reencontrado con un antiguo amor que siempre me hizo mucha ilusión. Es él quien me buscó y me escribe casi todos los días. Nos vemos una vez a la semana y me ha pedido vernos más e incluso que pase la noche; sin embargo, no me dice nada romántico, ni es cariñoso. Nunca me ha dicho que me quiere y a mí se me hace muy fácil volver a enamorarme de él.
Beatriz Silva
Hola Glennis, no todo el mundo expresa lo que siente con la misma intensidad y frecuencia que yo necesito. Lo importante es que te vayas revisando a medida que vais construyendo vuestra relación: ¿tengo otras señales que me indican que lo que estamos construyendo es sano y recíproco? ¿Hay algo que me falta y que lo necesito? ¿Cómo puedo atenderlo? Quizá sea expresar tu necesidad y valorar que ajustes podéis hacer, quizá necesites más tiempo para hacer una valoración más honesta y más aterriza, quizá sea poner un límite…Si te conoces lo suficiente podrás identificar que es lo que necesitas darte. Te mando un súper abrazo.